Delegación Presidencial Regional de
Antofagasta
Delegada Karen Behrens participó del viaje inaugural de primera locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica
20 de Noviembre de 2025

Delegada Karen Behrens participó del viaje inaugural de primera locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Antofagasta, 20 de noviembre 2025.- Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) dio un paso decisivo hacia la descarbonización del transporte ferroviario en Chile. La compañía —con 137 años de historia en el norte del país— realizó el primer viaje de su locomotora impulsada por hidrógeno verde, la primera en operar en Latinoamérica.

El recorrido, que se extendió desde Patio Norte hasta el Puerto de Antofagasta (ATI), reunió a autoridades nacionales, regionales, representantes del mundo minero y ferroviario, junto con la comunidad local.

Entre otras autoridades regionales y comunales, participó de este hito, la Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, quien comentó que “sin lugar a dudas, tener la primera locomotora de hidrógeno vede en Latinoamérica en un hito importantísimo para el desarrollo de nuestra industria minera y también energética, por lo que estos avances que van en torno al cuidado del medio ambiente y la descarbonización, son muy importantes y se relacionan con nuestras políticas de gobierno. Hay un nuevo trato, un cambio de paradigma en lo que es la minería. Esto no se hace solo con políticas de gobierno, sino también con la colaboración público privada y en ese sentido hay que destacar el trabajo que se ha hecho con las empresas. Esto abre muchas oportunidades de desarrollo que podemos incrementar y seguir trabajando en los años venideros”.

“Este hito marca el inicio de una nueva era para el transporte ferroviario en Chile y Latinoamérica. La puesta en marcha de nuestra primera locomotora a hidrógeno verde es el resultado de años de trabajo, del compromiso de nuestros equipos y de una visión sostenible que guía cada decisión que tomamos. Tras 137 años de historia, seguimos transformándonos para aportar a la descarbonización, a la innovación y al futuro energético del país”, destacó David Fernández, gerente general de FCAB.

Con esta innovación, FCAB consolida su liderazgo en la transición energética, aportando directamente a la meta del Grupo Antofagasta plc de reducir en 30% sus emisiones de carbono al 2030.

“Como Grupo, pioneros en esta innovación, consideramos que estos proyectos son una práctica permanente, un habilitador y un pilar estratégico que nos ayuda a tener operaciones de transporte y mineras más seguras, eficientes y con menores impactos sobre nuestro entorno. La puesta en marcha de esta locomotora a hidrógeno es un esfuerzo más para seguir avanzando en nuestra ruta de descarbonización, tanto en la minería como en el transporte de carga”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc.

La locomotora opera con hidrógeno verde suministrado desde la hidrolinera (Hydrogen Refueling Station) instalada en el propio Patio Norte. Esta estación cuenta con sistemas de carga eléctrica y abastecimiento de hidrógeno bajo los más altos estándares de seguridad y eficiencia.

Este primer viaje marca un antes y un después en la historia de Ferrocarril de Antofagasta y del transporte ferroviario regional. La locomotora fue diseñada específicamente para las rutas operativas de la compañía, permitiendo avanzar hacia un modelo logístico más limpio, eficiente y competitivo.

Esta tecnología pionera en el continente fue desarrollada por AHTECH CRRC Qishuyan Company en China, la máquina posee una potencia de 1.000 kW y un sistema híbrido de hidrógeno y baterías que reemplaza los componentes diésel tradicionales.

Su estructura liviana reduce el peso en cerca de 30 toneladas respecto de las locomotoras convencionales, y almacena 184 kilos de hidrógeno comprimido a 35 MPa.

El sistema de celdas de combustible genera energía eléctrica a partir de la reacción entre hidrógeno y oxígeno, la cual se almacena en baterías que pueden recargarse directamente con electricidad.

La puesta en marcha de esta locomotora a hidrógeno es un esfuerzo más para seguir avanzando en nuestra ruta de descarbonización, tanto en la minería como en el transporte de carga.

Volver