Delegación Presidencial Regional de
Antofagasta, 3 de octubre 2025.- Aprovechando la inauguración y entrega del Parque Comunitario René Schneider, ubicado en el corazón de la población Miramar de Antofagasta, el programa Gobierno en Terreno, que depende en nuestra región de la Delegación Presidencial, realizó una Feria de Servicios Públicos en este lugar, largamente esperado por vecinas y vecinos del sector centro-alto de Antofagasta.
Así fue que se brindaron más de 200 atenciones al público, por parte de los más de 20 servicios que estuvieron presentes en esta oportunidad.
Quien también estuvo presente, dialogando y compartiendo con la comunidad, fue la Seremi de Justicia y DD.HH., Trissy Figueroa Rivera, quien comentó que “estamos acompañando la Delegación Presidencial y al Gobierno Regional en esta importante actividad de inauguración del Parque René Schneider. En esta jornada, además, se ha realizado una Feria de Servicios a la que hemos traído, para la atención de los vecinos de este sector, a la Corporación de Asistencia Judicial y al Registro Civil, a fin de darle un realce a esta importante actividad que implica un beneficio para más de 16 mil personas de la comuna de Antofagasta”.
Por su parte, el Seremi de Salud, Alberto Godoy Tordoya, informó que “como cartera de salud, estamos aquí con un operativo que aporta con el trabajo que realiza Compin, por ejemplo, con los temas de licencias médicas o discapacidad. También estamos con el programa de salud dental y el programa de VIH, que está entregando preservativos y lubricantes en caso que la comunidad lo necesite, así es que los invitamos a participar de los Gobierno En Terreno”.
En esta Feria de Servicios Públicos participaron: el Departamento Social y la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la Delegación Presidencial Regional; Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg); Registro Civil e Identificación; Ministerio y Servicio de Vivienda y Urbanismo (Minvu y Serviu); Modelo de Integración Carabineros-Comunidad (MICC) de Carabineros de la 3ª Comisaria; Policía de Investigaciones; Instituto de Seguridad Laboral (ISL); Servicio Nacional de capacitación y Empleo (Sence); Corporación de Asistencia Judicial (Cajta); Fondo Nacional de Salud (Fonasa); Instituto de Previsión Social (IPS); Seremi de Salud; Instituto Nacional de Estadísticas (INE); Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda); Dirección del Trabajo; Servicio Nacional del Consumidor (Sernac); Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin); Corporación Nacional Forestal (Conaf); Servicio Agrícola y Ganadero (SAG); la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas; Aguas Antofagasta y Banco Estado.
Recordemos que el programa Gobierno en Terreno dependiente del Ministerio del Interior tiene como objetivo acercar los servicios públicos y la información gubernamental a las comunidades, promoviendo la participación ciudadana, facilitando el acceso a programas y trámites estatales, enfocándose en la comunicación directa con la comunidad y la identificación de necesidades locales para focalizar y mejorar constantemente la gestión pública.
Parque comunitario
De forma paralela, con la presencia de la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo. Gabriela Elgueta Poblete; la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete; el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés; el alcalde Sacha Razmilic Burgos; seremis, directores de servicios y la comunidad, fue entregado el Parque Comunitario René Schneider, obra largamente esperada por la comunidad.
En ese sentido, la Delegada Karen Behrens comentó que se trata de “una gran obra que entrega espacios públicos, de recreación y de unión de los vecinos y que tuvo un costo total de 3.800 millones de pesos. Hoy, lo entregamos para su mantención y cuidado, a la Municipalidad de Antofagasta, y a las y los vecinos del sector para que vengan a disfrutar. Hoy miramos hacia el Océano Pacífico de forma distinta, de una forma en la que hay modernidad, áreas verdes y dignidad, así es que estamos felices porque por fin vamos a tener este parque comunitario que va a beneficiar a más de 16 mil personas en este sector y que también embellece a nuestra querida comuna de Antofagasta”.
Volver