Delegación Presidencial Regional de
Antofagasta
Autoridades destacan inicio del pago del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal que aumentó a 250 mil pesos
2 de Septiembre de 2025

Autoridades destacan inicio del pago del nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal que aumentó a 250 mil pesos

Antofagasta, 2 de septiembre 2025.- Eleuterio Naranjo Meneses, de 85 años, forma parte del primer grupo de beneficiarios con el aumento de la Pensión Garantizada Universal, PGU, a $250.000.

Casado hace 58 años con Ana Herrera Videla y ex trabajador de la Universidad de Chile por 20 años manifiesta estar feliz y agradecido con este incremento. “Me parece una buena medida de Gobierno que favorece a mucha gente que lo tiene bien merecido, porque ha trabajado bastante tiempo y nos llega en un momento adecuado, es sin duda un aporte importante”, recalcó.

Esta buena noticia para más de 7 mil pensionados de la región de Antofagasta fue dada a conocer por la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, junto a la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés y la directora regional del Instituto de Previsión Social, Ruth Rodríguez.

Las autoridades llegaron hasta la sucursal de IPS-ChileAtiende donde compartieron con beneficiarios, ocasión donde la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens Navarrete expresó que “sin dudas, estamos siendo parte de un hito muy importante. Ya comenzamos con el aumento de la PGU a 250 mil pesos para los mayores de 82 años, en una reforma que tiene gradualidad. Hoy en la región, más de 55 mil personas están recibiendo la PGU, por lo tanto es un beneficio que trae justicia a quienes han trabajado toda su vida, por nosotros y nosotras, y que hoy necesitan el apoyo del todo el país”.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, recalcó que “el acceso de la Pensión Garantizada Universal (PGU) se amplía a beneficiarios de leyes reparatorias (Exonerados, Ley Rettig, Ley Valech), que en la región en esta primera instancia alcanza a 126 personas. Hay que recordar que la PGU no es un beneficio automático hay que postular a través de los canales de ChileAtiende y cumplir con los requisitos de ser mayor de 65 años con una residencia superior a 20 años en Chile. En la región hemos detectado que más 400 personas que cumplen con los requisitos para acceder a la PGU aún no postulan, por lo que el llamado es a que puedan realizar el trámite”.

La autoridad laboral agregó que desde septiembre se benefician con el incremento las personas de 82 y más años que tienen PGU; el año 2026 corresponderá el aumento para quienes tengan 75 o más años y el 2027 para las personas de 65 y más años.

Aguinaldo Fiestas Patrias

En la oportunidad, se dio a conocer el pago del Aguinaldo de Fiestas Patrias para los pensionados que en la región beneficiará alrededor de 65 mil personas. En este sentido, la directora regional del IPS, Ruth Rodríguez Venegas, informó que para este año, el monto del beneficio es de $25.280 por persona pensionada.

En algunos casos, cuando se registran cargas familiares acreditadas al 31 de agosto, al monto del aguinaldo se sumarán $12.969 por cada una de esas cargas.

Elvira Aguayo Reyes es una de las beneficiarias de este aporte, quien comentó que “este aguinaldo es bueno porque ayuda en el consumo que tenemos muchas veces. A mí me ayuda para hacer comida más agradable en Fiestas Patrias, empanaditas o un asadito, para darle a mis hijos y mis nietos. Yo recibo la PGU y es una ayuda muy grande que se le da a las madres que nos dedicamos a criar a nuestros hijos”.
Es importante recordar que el Aguinaldo de Fiestas Patrias se paga directamente, sin necesidad de postulaciones, junto con la pensión del mes. Por ello, las autoridades llamaron a tener precaución ante eventuales intentos de fraude de sitios web no oficiales u otras formas de contacto que inviten a postular a este beneficio. En este contexto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, manifestó que “se hizo una coordinación a través de la Seremi de Seguridad Pública con las policías, para el resguardo de nuestros adultos mayores”.

Para más información los canales oficiales del IPS son los sitios web www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, redes sociales @chileatiende, el Call Center 101 y las sucursales IPS-ChileAtiende a lo largo del país.

Volver