Antofagasta, 22 de agosto 2025.- Durante esta jornada se realizó una nueva Mesa Técnica por marejadas anormales que se están presentando en litoral de la región de Antofagasta, instancia fue liderada por el director regional de Senapred, Ricardo Munizaga Cuevas, y Comandante René Moraga Espinoza, Gobernador Marítimo de Antofagasta, y en la que participaron, entre otros, la Fuerza Aérea de Chile, Carabineros, Policía de Investigaciones, Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, funcionarios de las seremis de Salud y Trabajo, y de servicios como Conaf, Bomberos, CMR Norte y Marítimo, y la Dirección General de Aeronáutica Civil, entre otros.
De acuerdo a lo informado por el director regional de Senapred, habrá “marejadas anormales de gran consideración y que pueden tener la mayor intensidad de los últimos años, evento que estará en desarrollo durante el viernes y declinando para el domingo, de acuerdo a la información que nos están entregando las autoridades técnicas. Para ello se efectuó esta mesa técnica en la que hemos tomado los principales cursos de acción y orientaciones para la ciudadanía y otras consideraciones, como la restricción de operaciones náuticas, actividades turísticas, recreacionales, y la suspensión de toda actividad que se efectúe directamente en borde costero de la región, con exposición de personas”.
Por su parte, el Comandante René Moraga afirmó que “a contar del miércoles, se han desarrollado distintas medidas preventivas para enfrentar este fenómeno de marejadas anormales, en particular, se restringieron y suspendieron las actividades en los puertos, los buques se encuentran fuera de la bahía por seguridad y a contar de este viernes y hasta el domingo, todas las actividades en el borde costero van a estar suspendidas, controladas y supervisadas por el SINAPRED Regional”.
Esta situación es producto del viento normal a moderado que afectará al borde costero de la región entre la mañana del viernes 22 a la tarde del sábado 23 de agosto, con probabilidad de tormentas de arena, en la zona costera entre las regiones de Tarapacá y Atacama, los que en la región de Antofagasta, variarían entre los 25 y 40 nudos, con rachas de hasta 50 nudos.
Autocuidado
Ya que este fenómeno puede provocar tormentas de arena y oleaje fuerte en rompientes que pueden generar afectación en rutas costeras, por ello las autoridades llaman a las y los conductores a tener precaución para evitar incidentes que pongan en riesgo la vida de las personas en las rutas del borde costero.
En ese sentido, Ricardo Munizaga reiteró “el llamado a la ciudadanía para no acercarse al borde costero, mantenerse informados mediante los canales oficiales y considerar que se pueden presentar condiciones de rompientes de olas en la costa y por ello, hay que evitar estar expuesto a este peligro”.
En ese sentido, el Gobernador Marítimo de la región hizo “un llamado a la autoprotección porque esta afectación va a ser en todo el borde costero de la región”.
En tanto, la Seremi de Salud informó que está totalmente habilitado el fono de emergencia 131 en caso de requerir la asistencia de ambulancias a lugares en los que se requiera de atención médica urgente por incidentes que pudiesen ocurrir relacionados a este fenómeno climático.
Volver