Delegación Presidencial Regional de
Antofagasta
Gobierno en Terreno: con coordinación de DPR Antofagasta, SENAMA, INJUV y U. Santo Tomás realizan encuentro intergeneracional para promover buen trato hacia personas mayores
22 de Julio de 2025

Gobierno en Terreno: con coordinación de DPR Antofagasta, SENAMA, INJUV y U. Santo Tomás realizan encuentro intergeneracional para promover buen trato hacia personas mayores

Antofagasta 22 de julio 2025.- El Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA, junto al Instituto Nacional de la Juventud, INJUV y la Universidad Santo Tomás, UST, realizaron en el Instituto Superior de Comercio de Antofagasta, ISCA, un encuentro intergeneracional para contribuir al reconocimiento, promoción y ejercicio de los derechos de las personas mayores, en el segmento de la juventud como parte del despliegue territorial del Gobierno en Terreno. 

Victor Tapia, Coordinador Regional de SENAMA precisó que “estamos promoviendo el buen trato a las personas mayores en la juventud. Sabemos que el buen trato es tarea de todos y esa es una tarea permanente de nuestro servicio promocionar este tipo de actividades, generando conciencia en la juventud sobre qué es ser persona mayor en Chile”.

Esta actividad es parte de despliegue del Gobierno en Terreno, como explicó la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, “esto también se enmarca en políticas que el INJUV impulsa a propósito de juventudes cuidadoras, como “Hablemos de Todo” que es un programa que tiene por objeto poder escuchar a los niños, que ellos puedan opinar de las distintas experiencias de vida, muy distintas a ser una persona mayor. El Gobierno impulsa el buen trato, hay distintas campañas que contribuyen a eso y hoy quisimos focalizar esta actividad precisamente en los jóvenes, porque también tenemos que generar conciencia sobre tener un buen trato a las personas mayores en las distintas etapas de nuestras vidas”.

Simulador GERT

El encuentro consistió en que estudiantes del ISCA se pusieran el traje simulador gerontológico (GERT), instrumento creado por la Universidad Santo Tomás, que permite simular ser una persona mayor, para posteriormente tener un conversatorio con personas mayores respecto al envejecimiento y el buen trato. Así lo explicó, Daniela Robles, Jefa de carrera de Nutrición y Dietética de la UST: “el traje GERT tiene peso, esto lo que hace es que te cambia la distribución o la forma de pararte y transforma la postura típica que tienen los adultos mayores, que es la postura cifótica y tiene más restricciones. Entonces el peso y las restricciones te cambia la distribución y hace que empiecen a caminar más agachados y más lento”, concluyó.

Por su parte, Nicolás Cordova, estudiante del Instituto Superior Comercial Jerardo Muñoz Campos, manifestó que este tipo de experiencias genera conciencia en los jóvenes, “la verdad es una experiencia bastante innovadora, ya que los jóvenes actualmente no saben cómo se sienten los adultos mayores en estos casos y te da mucho por reflexionar”.

A su vez, Aixia Moya Cortez, Consejera Regional de Senama, comentó su vivencia como adulta mayor, “me he subido a los buses y a las micros, y he visto el trato y el comportamiento de los niños y los jóvenes, y cómo se comportan delante de las personas mayores, he visto que los niños no le dan el asiento como también he visto que los niños se burlan, entonces esas cosas no me agradan. Es por eso, que estas instancias son muy bonitas para que sepan que es lo que realmente es ser un adulto mayor y el respeto”.

Finalmente el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano, indicó que este encuentro intergeneracional introduce a una conversación y el compartir experiencias entre adultos mayores y jóvenes del instituto, “esta experiencia lo que invita es a una conversación reflexiva que les permita ver de mejor manera que las personas mayores necesitan también del apoyo y la comprensiones de quienes son más jóvenes, porque en nuestro ciclo vital todos vamos a ser personas dependientes y vamos a necesitar también que nos comprendan”.

Volver