Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens se trasladó hasta el sector de la emergencia, acompañada del Seremi de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, y el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic.
Antofagasta, 01 de mayo 2025.- En terreno, la Delegada Presidencial Regional Karen Behrens Navarrete y el alcalde de Antofagasta Sacha Razmilic Burgos respondieron al grave problema de quemas en el sector de La Chimba, junto a Carabineros y Bomberos quienes trabajaron arduamente desde la madrugada de este jueves en atacar un nuevo siniestro.
En ese sentido, la Delegada Karen Behrens catalogó como frustrante que tras varias medidas en el sector persistan las quemas, y que hay avances, pero que se requiere un trabajo adicional y fortalecer el trabajo intersectorial, reforzando “las acciones que está desarrollando el municipio y también la labor parlamentaria, acá no queremos esconder la cabeza, sino que más acciones y robustas”, y seguir con la mesa de trabajo que integran la Delegación Presidencial, Gobierno Regional y Municipalidad de Antofagasta.
La autoridad recordó que el pasado 6 de febrero, las autoridades y equipos técnicos incumbente en la Mesa Técnica ex Vertedero Municipal, se reunieron para analizar los avances, desafíos y sobre todo, avanzar en las acciones que se han comprometido y que ya han comenzado a ejecutarse, en un encuentro que fue liderado por la Delegada y el director Regional de Senapred, Ricardo Munizaga Cuevas, junto al Administrador Municipal, Rafael Castro Meza, las y los seremis de Energía, Obras Públicas y Salud, los directores de Secoplan y Emergencias del municipio, representantes del Gobierno Regional, equipos técnicos de las seremis de Bienes Nacionales, Gobierno y del Serviu, Bomberos y Ferrocarril Antofagasta.
Esta mesa interinstitucional constituye un espacio de coordinación entre distintos organismos del Estado y organizaciones de la sociedad civil, con el propósito de definir estrategias políticas y técnicas en diversas áreas para intervenir con acciones concretas y mancomunadas las problemáticas generadas en torno al ex vertedero ubicado en La Chimba y sus alrededores.
Hasta el lugar del siniestro también llegó el gobernador Ricardo Díaz, quien dijo “la idea es respaldar los dichos del alcalde” y que era el momento de terminar con estas prácticas malintencionadas y la idea es “respaldar que debe haber un proyecto de ley que penalice este tipo de conductas”, sin obviar el problema de arrojar basura en zonas donde no corresponde hacerlo.
El comandante del Cuerpo Bomberos de Antofagasta, Patricio Maffet, explicó que se desplegaron seis compañías en lo que catalogó como “emergencia ambiental”, donde valoró el trabajo liderado por la municipalidad y delegación presidencial, en el apoyo de la logística necesaria.
De hecho, Bomberos para el control de la emergencia, hicieron uso del agente encapsulador F-500, producto que elimina hidrocarburos, absorbe la gasificación y cumple con la norma EPA, lo que demuestra la magnitud de la situación que obligó al despliegue de un gran esfuerzo de Bomberos.
La situación también contó con un permanente apoyo de Carabineros. Al respecto el teniente coronel Pablo Ortiz, prefecto de servicio de la Prefectura de Antofagasta, indicó que “estamos apoyando el trabajo que realiza personal de Bomberos en el marco de la extinción de este incendio”, junto al despliegue de todos los medios disponibles que incluyó carros lanza aguas para apoyar el control del siniestro.
Parlamentarios
En tanto, el alcalde Razmilic recalcó que “no podemos quedar sólo en reacciones y debemos pasar a acciones concretas. Por eso valoro la respuesta del diputado Araya, porque Antofagasta no puede esperar más y esto requiere unidad”.
En ese sentido, el diputado Jaime Araya expuso que “queremos transmitir a los vecinos de La Chimba que entendemos la posición del alcalde, y me comprometo personalmente que vamos a ingresar un proyecto, buscar los que están en implementación”, y así pedir las urgencias legislativas necesarias para avanzar en la materia.
El parlamentario consideró “muy valioso que la autoridad esté en terreno (…) valoró la voluntad del alcalde y de la presencia de la delegada presidencial (Karen Behrens) que ha tomado varias propuestas que le hemos planteado”.
Araya, quien es presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados agregó que “le estamos pidiendo al Presidente de la República que tome las medidas necesarias para impedir el paso definitivo de vehículos en este sector. Nos parece que hay que tomar medidas extraordinarias” y que se requiere “la presencia del Estado” y que espera que este proyecto quede en la comisión que lidera para poder invitar al alcalde Razmilic, la delegada y el gobernador Díaz.
Respecto al llamado del diputado Araya al ejecutivo dijo, que como representante de este poder del Estado “estamos saliendo con los recursos de emergencia, pero también apoyando estas medidas que se requieren para paliar la situación”.
El alcalde de Antofagasta también consideró positiva la respuesta del diputado Sebastián Videla que a través de un comunicado expuso que “el problema de las quemas requiere voluntad política y unidad”, y avanzar en los proyectos existentes sobre la materia.
Volver