Delegación Presidencial Regional de
Antofagasta
¡Nuevo golpe al crimen organizado!: Dos cargamentos de droga son incautados el mismo día en la región de Antofagasta
17 de Abril de 2025

¡Nuevo golpe al crimen organizado!: Dos cargamentos de droga son incautados el mismo día en la región de Antofagasta

Antofagasta 17 de abril 2025.- Un importante golpe al crimen organizado se dio en las últimas horas en la región de Antofagasta, al ser interceptados dos cargamentos de drogas en el marco del trabajo coordinado entre las Secciones OS7 de Antofagasta y El Loa con el Ministerio Público y que dejan un total de ocho detenidos y casi una tonelada y media de sustancias ilícitas sacadas de circulación.

Fueron dos procedimientos distintos concretados el mismo día, uno en el desierto y el otro, en un sector cercano a la frontera y con el fin dar a conocer los pormenores de ambos viajó hasta la región, el General Director de Carabineros, Marcelo Araya, quien enfatizó: “me encuentro en Antofagasta para dar a conocer importantes procedimientos policiales en los que, en las últimas 48 horas, han sacado de las calles una tonelada y media de droga, lo que representa el trabajo constante, fuerte y dirigido orientado por el Ministerio Público”.

Del mismo modo agregó que estos resultados reflejan el trabajo en la frontera con controles e investigaciones permanentes que desarrolla el Departamento OS7 en Antofagasta y Calama, en los distintos lugares donde se despliega Carabineros. “Quiero destacar que a la fecha, en estos 100 días, que han transcurrido de este año, Carabineros ha incautado más de 15 toneladas de drogas de las cuales prácticamente la mitad, el 47%, es droga que se ha incautado en la región de Antofagasta”, afirmó el General Araya, agregando que “en nuestro país, no vamos a permitir por ningún motivo que estas bandas organizadas utilicen esta estructura para delinquir y para afectar a nuestra sociedad”.

En relación al trabajo colaborativo de las autoridades, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, comentó que “junto con destacar este procedimiento y felicitar a las unidades especializadas de Carabineros, es muy relevante poner sobre la mesa todo el trabajo de apoyo que se está realizando a las instituciones que trabajan en seguridad, especialmente a Carabineros de Chile, al alero de la Estrategia Nacional de Seguridad que ha estrenado hace poco, el funcionamiento del Ministerio de Seguridad y todo lo que conlleva poner en práctica esta estrategia: aumentar las capacidades de las policías, los lugares donde tienen que desarrollar sus labores y el trabajo con la Fiscalía. Es muy necesario indicar que esta Estrategia Nacional de Seguridad que hoy es una política pública, siga avanzando, porque no solo va dirigida a las policías y al Ministerio Público, sino que también a otras instituciones que son muy relevantes en cuanto a la persecución de la delincuencia”.

En tanto el Seremi de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, junto con valorar y felicitar el trabajo coordinados entre el Ministerio Público y Carabineros, destacó la labor de la Sección OS7 tanto de la Prefectura de Antofagasta como de la Provincia de El Loa. “Este trabajo coordinado ha traído grandes resultados como lo podemos ver hoy día con la incautación de una tonelada y media de drogas, esto equivale en el total de incautación de Carabineros en la región, al 47% del total nacional. Eso es por el trabajo coordinado que están llevando las policías junto al Ministerio Público y además, valorar el trabajo que realizan las distintas tenencias y controles fronterizos, donde cada uno de ellos hace el trabajo de resguardar las fronteras y también los controles que han dado positivos resultados”, puntualizó Rivera.

En este sentido el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, detalló las diligencias investigativas que permitieron sacar de circulación 3.891.695 dosis de distintos tipos de drogas, con un avalúo de $3.276 millones y destacó el trabajo estratégico desarrollado de manera conjunta con Carabineros y que ha permitido dar importantes golpes a distintas organizaciones criminales que se dedican al tráfico de drogas, contrabando y otros delitos en la zona norte del país.

“Este trabajo, que ya va a cumplir dos años, nos ha permitido destacar como la región que más droga incauta en el país, lo que confirma lo que hemos venido sosteniendo con insistencia: la gran batalla contra el tráfico de drogas y las organizaciones criminales que están detrás, se está dando en las fronteras y las carreteras de nuestra región. Por ende, si no atajamos este delito acá, tarde o temprano las consecuencias las sufrirá todo Chile”, manifestó Castro Bekios, explicando que cada acción y cada incautación es un parte de una lucha constante y frontal que está dando la Fiscalía Regional y Carabineros para evitar que las organizaciones criminales se instalen impunemente en Antofagasta o cualquier otra zona del país.

Procedimientos

En un sector de difícil acceso, en medio del desierto, se concretó el primer procedimiento que estuvo a cargo de Carabineros del OS7 de la Prefectura de Antofagasta.

Fue la madrugada del martes que las diligencias investigativas que se iniciaron en marzo de este año, junto a la unidad SACFI de la Fiscalía Regional, llevaron al OS7 a unos 100 kilómetros de Antofagasta, dando un golpe a una organización criminal que ingresaría droga desde Bolivia para ser comercializada en la zona central, al dar con un punto de acopio desde donde se recuperaron 425 kilos de marihuana, 506 kilos de pasta base de cocaína, 226 kilos de ⁠clorhidrato de cocaína y 36 kilos de ⁠ketamina, es decir, un total de 1.194 kilos de droga.

En estas diligencias son detenidos cuatro bolivianos y un chileno, que realizarían la custodia de la droga la que sería trasladada a la zona central del país a bordo de dos vehículos.

Horas más tarde se concreta el segundo procedimiento, pero a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar, en un sector fronterizo cercano a Hito Cajón, hasta donde llegó Carabineros del OS7 El Loa.

De acuerdo a la información entregada, el personal especializado mantenía antecedentes de puntos que serían utilizados frecuentemente para el ingreso de drogas, y es así que, en una vigilancia focalizada, Carabineros fiscaliza a dos vehículos sospechosos, en cuyo interior se descubren 288 paquetes con 244 kilos de marihuana.

La diligencia concluyó con dos imputados colombianos y un venezolano, detenidos por el delito de tráfico de drogas.

En ese sentido, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, manifestó “hay que felicitar la labor de Carabineros. El 47% de la droga que se incauta es en esta región y eso es la labor que está realizando nuestro Carabineros en la frontera, en medio del desierto, en las carreteras, es una labor muy importante y que obedece un y trabajo mancomunado, nosotros como Gobierno Regional nos hemos puesto a disposición de Carabinero y esté el compromiso de instala una Escuela de Formación en la Región. Acá en la Región estamos todos coordinados”.

Del mismo modo, el Alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, señaló que “para nosotros, como antofagastinos, es vital que las redes de narcotráfico sean desbaratadas, porque si bien esta droga tenía como destino la zona central, hay gente que está haciendo negocio en nuestro territorio y alimenta el crimen granizado en nuestra comuna. Agradecemos en nombre de la ciudad de Antofagasta a carabineros por todo el trabajo realizado en este operativo que nos da mucha tranquilidad y vamos a seguir contribuyendo como municipio en su labor para tengamos una ciudad mas segura para nuestros vecinos”

Volver