Delegación Presidencial Regional de
Antofagasta
Autoridades de la región intensifican fiscalización en Terminal de Buses en el inicio de Semana Santa
17 de Abril de 2025

Autoridades de la región intensifican fiscalización en Terminal de Buses en el inicio de Semana Santa

Antofagasta, 17 de abril 2025.- Ante un nuevo fin de semana largo por Semana Santa, una serie de carteras y servicios han desplegado labores preventivas y de fiscalización. Por ese motivo, autoridades regionales como la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete; el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara; el Seremi de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz; la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz; y el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Matías Muñoz Valdebenito, junto al Sernac, Dirección del Trabajo, Sernatur y Carabineros, participaron en una fiscalización en el Terminal de Buses Cardenal Carlos Oviedo Cavada de Antofagasta. 

Según la administración del mismo recinto, se estima que desde el miércoles 16 al viernes 18 de abril, salgan desde la capital regional 790 buses interurbanos, por lo que la prevención de siniestros de tránsito es una campaña primordial durante estas fechas para el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su programa de Fiscalización.

En ese sentido, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, comentó que ‘’esta actividad se enmarca dentro del plan que tenemos para este fin de Semana Santa, donde se espera solo en la región de Antofagasta, el desplazamiento de más de 120 mil vehículos. Hemos estado trabajando con todas las entidades de gobierno y con las policías para dar la mayor seguridad posible, en todos los aspectos, a los ciudadanos y ciudadanas de nuestra región”.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, destacó que ‘’el año pasado, a nivel nacional, hubo 25 fallecidos y en la región de Antofagasta no hubo ninguno. A nivel nacional, durante el 2024, hubo 657 siniestros viales, y en Antofagasta hubo 28. Dentro de los hallazgos que se hacen en estas fiscalizaciones y lo que fiscalizamos, son los cinturones de seguridad. Es muy importante hacer un llamado a la comunidad a que use el cinturón de seguridad porque eso es lo que lo protege ante un siniestro de tránsito. Al no usarlo se exponen a una multa que va entre 1 y 1,5 UTM’’.

Por su parte el Seremi (I) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera, indicó que esta coordinación es fundamental para brindar seguridad a los vecinos que visitarán o se desplazarán por la región durante el fin de semana largo. ‘’Hacemos el llamado a la responsabilidad, cumplir las normativas del tránsito, el uso del cinturón de seguridad y la silla obligatoria para los menores de 12 años, esto porque el 2024 tuvimos 28 accidentes de tránsito sin fallecidos, por eso queremos reforzar este trabajo y las recomendaciones para la comunidad”.

Denuncias y reclamos

Las autoridades además de hacer un llamado a la seguridad en caso de viajar, hicieron diferentes recomendaciones para celebrar Semana Santa. Desde la cartera de Economía, el Seremi Matías Muñoz, recomendó a quienes elijan como destino turístico San Pedro de Atacama o Mejillones, que visiten locales establecidos con patentes y resoluciones sanitarias a la vista.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, sostuvo que “durante este fin de semana estaremos atentos a las llamadas de denuncias que se reciban de parte de trabajadores del retail, que acusen haber tenido descanso en fin de Semana Santa el año anterior y que su empresa no se lo esté respetando para este año de conformidad a lo que ha establecido el dictamen de la Dirección Nacional del Trabajo. Queremos hacer un llamado a todos los trabajadores que tengan duda o se sientan afectados a realizar la denuncia a través de los canales que establece la Dirección del Trabajo”.

Desde la Seremi de Transportes, recalcaron la importancia de optar por servicios interurbanos autorizados y regulados que cuenten con medidor de velocidad, y en ante cualquier anomalía, puedan realizar denuncias en las plataformas del Ministerio de Transportes.

El operativo por Semana Santa se realizará hasta el 20 de abril y busca fiscalizar a 140 buses interurbanos de la Región de Antofagasta, con el objetivo de revisar condiciones técnicas y de seguridad para prevenir siniestros de tránsito. Entre las infracciones más recurrentes se encuentra la falta de uso de cinturón de seguridad, trizaduras en ventanas y extintores vencidos.

Volver