Delegación Presidencial Regional de
Antofagasta
Cinco galerías de Antofagasta cambiaron su rostro en el marco de la recuperación de espacios públicos y de espacios de alta valoración social
14 de Marzo de 2025

Cinco galerías de Antofagasta cambiaron su rostro en el marco de la recuperación de espacios públicos y de espacios de alta valoración social

Autoridades realizaron recorrido por espacios céntricos recuperados gracias al financiamiento proveniente del Plan de Recuperación de Espacios de Alta Valoración Social (PREAVS)

Antofagasta, 14 de marzo 2025.- Con cortes de cinta y recorrido de autoridades y locatarios por cinco céntricas galerías de Antofagasta, se efectuó el hito de cierre del Programa Especial de Barrios Comerciales (PREAVS), liderado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), dependiente de la Seremi de Economía, Fomento y Turismo.

Se trata de un programa especial de Sercotec focalizado a sectores o barrios con concentración de comercios, que tiene el objetivo de contribuir a la recuperación de los centros cívicos y de fomentar la competitividad de sus barrios comerciales, a través de un desarrollo inclusivo y sostenible.

Es así que este viernes, autoridades y comerciantes celebraron y dieron a conocer los logros alcanzados por los beneficiarios del PREAVS que forma parte del compromiso del Presidente Gabriel Boric Font con la recuperación de espacios públicos enmarcado en el plan Revive tu Centro, que lidera la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, con un recorrido que evidenció las renovaciones y mejoras que implementaron el Barrio Comercial Galerías y Centro Comercial Caracol, las que beneficiaron a un total de 145 locales comerciales con una inversión global de aproximadamente 90 millones de pesos.

En la actividad estuvieron presentes la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete; el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Matías Muñoz Valdebenito; el director regional de Sercotec, Kevyn Galleguillos Contreras; el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos; seremis, consejeros regionales, concejales y representantes de las agrupaciones de locatarios de los barrios comerciales.

En relación a este hito, la Delegada Presidencial Karen Behrens comentó que “tenemos una línea principal que es recuperar el centro de Antofagasta, donde han trabajado los distintos sectores del Gobierno como actores muy relevantes. Los que somos de Antofagasta, sabemos que el Caracol tiene un significado muy importante en cuanto a la memoria histórica de las antofagastinas y antofagastinos. Si podemos sacar lecciones de esto, es que la organización desde el comercio es muy importante. Las instituciones y los recursos van a estar ahí para mejorarlas condiciones y reactivar un sector de la economía que necesita mucho apoyo”.

Recorrido

Las autoridades regionales y comunales, junto a los locatarios, recorrieron las galerías Alcántara, Talhuén, Capri y el Boulevard La Rioja, que pertenecen al Barrio Comercial Galerías, hasta arribar al tradicional Centro Comercial Caracol Centenario. De este modo, pudieron conocer las mejoras sustantivas de cada espacio comercial entre las que destacan la restauración y pintado de los frontis, reposición de muros cerámicos, mejoramientos de los sistemas eléctricos, instalación de pantallas publicitarias, mejoramientos de la iluminación LED, ornamentación, barnizado de barandales y terrazas, entre muchas otras mejoras.

En este sentido, el Seremi de Economía, Matías Muñoz, destacó que “a través de este plan, quisimos conectar con los principales beneficiarios de los programas que promueve Sercotec y que promueven todas las instituciones que componen el Ministerio de Economía en beneficio de las pequeñas y medianas empresas. Hoy, avanzar en formalización, en registrar, pero también en fomentar que las pymes sean las conductoras y protagonistas de un ecosistema productivo en la región, que puedan empoderarse y ser la cara visible de Antofagasta, es un desafío que nos hemos establecido como ministerio”.

Por su parte, el director de Sercotec, Kevyn Galleguillos, enfatizó que este hito fortalece “a cada una de las galerías y al Centro Comercial Caracol. Hemos realizado un recorrido con las autoridades para destacar el trabajo de nuestros comerciantes de la región y la comuna de Antofagasta. Para nosotros es importante destacar este tipo de trabajo en torno a la infraestructura, en beneficio del comercio local, lo que tiene un impacto sumamente positivo en la empleabilidad, la asociatividad y la cultura en nuestra región. Para nosotros es fundamental que se sigan generando estas mejoras en los distintos barrios comerciales de la región. Iniciamos en Antofagasta y esperamos expandir este trabajo en otras comunas”.

En tanto, el alcalde Sacha Razmilic dijo que “son trabajos complementarios a los esfuerzos que llevamos realizando como administración desde hace tres meses, donde la recuperación del centro es fundamental. Hemos trabajado mucho lo relacionado con el tema del aseo, sacando rucos, trabajando en el recambio y el ordenamiento del comercio ambulante. La verdad agradezco mucho este trabajo de Sercotec apoyando a emprendedores, a quienes conozco muy bien de años anteriores. Así que felicitaciones, donde lo fundamental es que esta es la manera en que volvemos a habitar el centro, apoyando a los emprendedores y pymes para que se fortalezcan ante las grandes cadenas, y a la vez ofrecemos un mejor centro para los vecinos”.

El recorrido por el Caracol Centenario finalizó con un show artístico a cargo del coro de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta.

Por su parte, Pablo Castillo, presidente de Caracol Centenario, expresó que “quiero dar las gracias a   Sercotec y a todas las autoridades que nos ayudaron a realizar este proyecto de remodelación. Pasaron 40 años para que colocáramos a Caracol en el ombligo del centro. Nuestro objetivo es democratizar la economía. Nos alejamos de las grandes cadenas y aquí compartimos 93 locatarios. Estamos en un punto neurálgico donde también son importantes las familias que tenemos trabajando aquí. Este programa es un espaldarazo gigante hacia nosotros para competir con las grandes cadenas y el e-commerce, por lo tanto esta ayuda para traer público es vital, por eso agradecemos el apoyo del Ministerio de Economía y de Sercotec, con herramientas que nos permitieron, en dos meses cambiar la cara al Caracol de forma espectacular”.

En ese sentido, la Delegada Karen Behrens acotó que “hoy estamos en una cultura donde priman los grandes centros comerciales y los retails, pero todavía tenemos nuestro comercio tradicional, muy unido a nuestra historia y a quiénes somos. Es muy importante la ayuda del municipio para ordenar el centro, pero también se necesita seguridad, por eso estamos junto a las instituciones policiales y todo el gobierno trabajando para recuperar el centro. Nos falta mucho más y tenemos que seguir avanzado, por ejemplo, en la recuperación de la plaza Sotomayor que debe ejecutar el municipio, pero estamos felices con este primer paso, felices que nuestros comerciantes se hayan entusiasmado e invitamos a muchos más a que puedan unirse a este tipo de iniciativas”.

Recordemos que PREAVS es una convocatoria dirigida a organizaciones formales o agrupaciones de empresas que se encuentren dentro de los polígonos que impulsa el Gobierno, estrategia a través de la que se busca intervenir integralmente los centros cívicos de siete ciudades ubicadas en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Biobío, propiciando su recuperación como lugares de encuentro, identidad colectiva y desarrollo de condiciones de seguridad y convivencia cívica.

Podrán postular al programa organizaciones con personalidad jurídica existentes o agrupaciones de personas con iniciación de actividades sin personalidad jurídica. Para postular, las y los interesados deben ingresar a www.sercotec.cl, registrarse como usuarios o usuarias de Sercotec y vincular a la organización postulante con su perfil; descargar y leer detenidamente las bases y anexos de la convocatoria; y completar y enviar el formulario de postulación con los documentos requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido solicitados, en el plazo establecido.

Volver