Delegación Presidencial Regional de
Antofagasta
Subsecretaria de Educación Parvularia inaugura el año escolar 2025 en Antofagasta
5 de Marzo de 2025

Subsecretaria de Educación Parvularia inaugura el año escolar 2025 en Antofagasta

La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, junto a autoridades regionales y comunales, encabezaron el inicio del Año Educativo 2025 en la región de Antofagasta, compartiendo con la comunidad de la Escuela República de Estados Unidos. Durante la jornada, además, la autoridad inauguró el jardín infantil JUNJI Víctor Jara, establecimiento que entrega educación inicial de calidad a 48 niñas y niños.

“Como gobierno y Ministerio de Educación nos encontramos desplegados en todo el país acompañando a las comunidades educativas en este retorno a clases. Hemos recibido mucho cariño en este despliegue por la región de Antofagasta, donde hemos podido inaugurar el año escolar en la Escuela República de Estados Unidos y recorrer las obras que son fruto de una alianza público-privada, y que se enfocan en el bienestar de las niñas, niños y jóvenes, que es lo que todas y todos queremos”, destacó la subsecretaria Claudia Lagos.

A primera hora, la subsecretaria, junto al Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, el Delegado Presidencial (s), Miguel Ballesteros, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, el Seremi de Educación, Alonso Fernández, entre otras autoridades, compartieron con la comunidad de la Escuela República de Estados Unidos, para dar inicio al año educativo 2025. En la instancia, además, visitaron las obras fruto de una alianza público-privada, por más de 120 millones, permitieron mejoras en los espacios educativos y una renovada sala de computación.

En tanto, el Delegado (s) Miguel Ballesteros “Hoy, los más de 133 estudiantes de la región de Antofagasta han retornado a clases, y eso supone una serie de coordinaciones para garantizar el acceso seguro a las aulas y que esté garantizado para todos y todas. Estamos haciendo un trabajo colectivo e integral junto a las seremis, los municipios y las corporaciones municipales para asegurarnos que eso ocurra y así, fortalecer la educación pública en nuestra región”.

Por su parte el seremi de Educación Alonso Fernández Allende destacó el trabajo en conjunto entre Fundación Minera Escondida y la Corporación Municipal que benefició a las y los estudiantes de la Escuela Estados Unidos, “Nuestro compromiso como seremi de educación es con ustedes, seguiremos trabajando y enfrentando todos los desafíos necesarios para que puedan disfrutar de esta experiencia transformadora que es la educación. Les deseo a todos un año escolar lleno de aprendizajes, experiencias significativas y muchas oportunidades. Sigamos construyendo juntos la educación que soñamos y que los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de nuestra región, merecen”, señaló

Luego, las autoridades se trasladaron a la Población Prat B, para inaugurar la sala cuna y jardín infantil JUNJI Víctor Jara, establecimiento que, con una inversión de más de 400 millones, comenzó a entregar una educación inicial de calidad a 48 niñas y niños. Se trata de más de 580 metros cuadrados de espacios especialmente pensados para promover el bienestar y aprendizaje de la primera infancia.

“Esta sala cuna y jardín infantil es una nueva expresión de nuestra Educación Parvularia Pública, una que sigue avanzando y poniendo siempre en el centro el bienestar integral y los aprendizajes. Agradecemos a toda la comunidad y quienes contribuyeron a hacer realidad este proyecto, que considera un alto estándar, ese que las niñas y niños se merecen”, señaló la subsecretaria Lagos.

En la región de Antofagasta, hoy iniciaron sus actividades más de 144 salas cuna, jardines infantiles y escuelas. Bajo el llamado Volvamos a Clases ¡Que Nadie Falte!, el llamado es a generar conciencia entre las familias y la ciudadanía sobre la importancia que tiene asistir todos los días a los centros educativos.

Por su parte, Alejandro Rodriguez Director Regional de Junji señaló “Sin duda esta es una excelente noticia, para la comuna de Antofagasta, en los últimos dos años de gestión hemos logrado abrir cuatro nuevos jardines infantiles, Víctor Jara es el cuarto, otorgando una oferta de cupos para 48 niños y niñas, 48 familias, que van a tener la posibilidad de una educación parvularia de calidad, de primer nivel, junto a un equipo de profesionales y con un trabajo cercano con la comunidad”, señaló.

Volver