Respecto a la información publicada por el Mercurio de Antofagasta, relativa al Plan de Recuperación de Espacios Urbanos, desde la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, liderada por la delegada Karen Behrens Navarrete, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta aclara que desde el inicio de esta administración, se han abordado las problemáticas del centro de Antofagasta con una estrategia integral enfocada en seguridad, fiscalización y transformación urbana, contemplando una inversión significativa de 5 mil millones de pesos, canalizada a través de Subdere y Minvu, para revitalizar sectores clave de la ciudad.
Respecto a la pintura de fachadas, se han destinado 200 millones de pesos a esta iniciativa. No obstante, es necesario recalcar que fue la Municipalidad de Antofagasta quien se negó a ejecutar el proyecto, a pesar de nuestras reiteradas aclaraciones sobre la posibilidad de intervenir inmuebles privados en el área designada. Ante esto, SERCOTEC asumirá la restauración de fachadas en sectores como la Galería Caracol y el “Barrio Galerías”, con trabajos previstos entre diciembre de 2024 y principios de 2025, demostrando así nuestro compromiso inquebrantable con la recuperación urbana.
En cuanto a la remodelación de la Plaza Emilio Sotomayor, esta cuenta con 1.200 millones de pesos asignados y su diseño técnico ya ha sido completado por la Subdere. Hoy, estamos nuevamente a la espera de que la Dirección de Obras de la Municipalidad de Antofagasta resuelva las observaciones pendientes para obtener los permisos necesarios, con una ejecución estimada para el segundo semestre de 2025.
Reiteramos nuestro enfoque en trabajar junto a las comunidades y autoridades locales para transformar estos espacios en áreas seguras y de encuentro. Asimismo, reafirmamos nuestra disposición a colaborar con las nuevas administraciones para concretar estos proyectos en beneficio de los vecinos y vecinas de Antofagasta.
Volver